
Las competencias medulares se refieren a las cualidades intrínsecas que impulsan a una empresa hacia el éxito económico,
son un conjunto de capacidades o habilidades únicas que posee la misma
y que le brindan una ventaja competitiva en el mercado.
Estas están sujetas a las capacidades que tienen las personas que trabajan dentro de una empresa, al contexto de espacio y tiempo de la misma, innovaciones tecnológicas, medios de comunicación, y a su propia capacidad de adquirir, procesar, implementar y generar conocimiento.
Las competencias medulares a través del tiempo han sido de gran importancia para el desarrollo y evolución de las organizaciones, las cuales han creado diversas estrategias que auxilien la generación de un conjunto de capacidades que le brinden un soporte y una mejora continua a las mismas.
Su relevancia no solamente se basa en el hecho de que la empresa esté consciente de que tiene un conjunto de habilidades o capacidades mejor desarrolladas que la competencia, o que incluso ésta no las tiene, sino que ofrece la posibilidad de crear una planeación para mantener esta ventaja competitiva y de generar nuevas.
En un mercado que sufre de hipercompetitividad casi en todos sus rubros, una empresa dedicada a copiar a sus competidores, obtendrá un crecimiento limitado debido a que no genera las habilidades, capacidades, ni conocimientos que implica el desarrollo de estrategias, las cuales están ligadas a marcos teóricos y de trabajo estructurados y creativos, por lo que en cierto momento se verá delimitado su alcance y capacidad de imitación.
Las competencias Medulares, también conocidas como Competencias Centrales, Core Business o Core Competencies hacen referencia a las habilidades y capacidades básicas que tiene la empresa para lograr el éxito.
Son una mirada al interior de la empresa, para determinar las fortalezas que tiene la organización para competir al exterior.
Existen múltiples actividades clave para que la empresa tenga éxito, mismas que dependiendo del grado de importancia para la empresa y como llevan un negocio hacia el éxito pueden convertirse en Competencias Medulares, aquí algunos ejemplos:
1. “Know how” de su producto o de un proceso.
2. Perdurabilidad Organizativa
3. Capacidad de Innovación
Es importante saber que las Competencias medulares son aquellos procesos únicos que tiene una organización, las cuales ha logrado desarrollar a lo largo de su consolidación como empresa y que hoy por hoy los ejecuta de forma sobresaliente y que por ende aportan un valor agregado a sus clientes.
Debe entenderse que las competencias medulares no son el producto o el servicio que vende la empresa, sino la combinación de procesos, cultura organizacional, esquemas de trabajo, aplicación de conocimientos y uso de tecnologías que en una combinación específica y única caracterizan a la empresa y la distingue de sus competidores.
Identificar las competencias medulares de su empresa necesitan un trabajo de análisis profundo de la cadena de valor por parte de todos los miembros de la misma, incluidos la dirección, gerencias y colaboradores en general.
Las empresas suelen auxiliarse del apoyo de consultores externos que guíen su proceso de análisis acompañándolos a identificar esos elementos que le aportan un valor único a sus productos y servicios.
A través de nuestro Know How, en ADWEBSYS hemos podido crear y perfeccionar nuestras competencias medulares a través de identificar las necesidades implícitas de nuestros clientes, logrando que nuestros servicios vayan más allá de la creación de una tienda virtual, por ejemplo:
Nuestros clientes saben que, sin importar el día o la hora, cuentan con un equipo de apoyo que utilizando diferentes herramientas y plataformas puede ayudarles a resolver en tiempo real las situaciones o problemas que se presenten, además de recibir las herramientas y capacitación necesaria para ser autosuficientes en caso de presentarse una recurrencia de situaciones similares, lo que les brinda seguridad y autonomía.
Es por ello que siempre se sentirán respaldados y la preocupación de su negocio será completamente enfocado a sus ventas.
Por medio de un análisis en conjunto ayudamos a nuestros clientes a definir las estrategias optimas requeridas para conseguir sus objetivos de venta, no limitándonos al desarrollo de su tienda virtual, sino desarrollando un análisis de las necesidades propias de sus productos o servicios y definiendo en conjunto un plan global estratégico.
Con ello ayudamos a nuestros clientes a dimensionar los requerimientos reales que representa el sistema de e-comerce.
Nuestros clientes potenciales tienen la garantía de que sus sitios se encontrarán posicionados en los primeros lugares, tomando como referencia a aquellos que ya son nuestros clientes y que lideran cada uno en sus respectivos giros comerciales.
Cómo podemos ver, las competencias medulares constituyen una guía para la dirección al momento de realizar su toma de decisiones, ya que le permitirá identificar en donde enfocar su atención y esfuerzos de aquellos elementos que producen valor en sus resultados sin perder de vista los resultados mismos.
Medina, M. d. (2003, Abril-Junio). Competencias centrales y ventaja competitiva: el concepto, su evolución y su aplicabilidad.
Revista de Contaduría y Administración(209).